Los cuatro planos de desarrollo

Los Cuatro Planos de Desarrollo es el patrón que el método Montessori sigue para poder obtener el óptimo desarrollo.

En 1950, la Doctora Montessori dio a conocer una teoría basada en sus investigaciones científicas de cómo se desarrolla el ser humano desde el nacimiento hasta los 24 años, edad en que se llega a la madurez.

Estos planos los fue definiendo y modificando a partir de observar las manifestaciones de los niños en sus diferentes etapas del desarrollo.

En 1938, en Escocia dio a conocer por primera vez estos planos; los cuales fue completando, desarrollando y ampliando en la India, a partir de observar a muchas personas de diferentes partes del mundo, sin importar raza, credo o condición social, convirtiendo así sus observaciones en una teoría científica.

Basándose en sus estudios de biología, comparó la metamorfosis por la que transita la mariposa, que pasa por cambios impresionantes en su desarrollo y parece ser un animal diferente en sus diversas etapas con el niño, en el que de igual manera ocurren cambios drásticos en su desarrollo. Pasan por diferentes etapas, cada una con sus necesidades, sensibilidades y manifestaciones diferentes, las cuales deben ser reconocidas, respetadas y satisfechas para un óptimo desarrollo.

• El cambio de un plano a otro es una metamorfosis, no una transición. es como un renacimiento el cambio de una etapa a otra.

• La Auto construcción esta completada al final

“Cada plano se debe vivir completamente, para poder pasar al plano siguiente de manera natural”.

María Montessori. The Four Planes of Education (AMI, 1974), 4.

Leer más