Primer plano de desarrollo (el despertar).

0-6 años: Infancia. Independencia física.

Los Cuatro Planos de Desarrollo

Montessori lo llama como un periodo formativo, el niño necesita amor y protección.

Características Fisiológicas:

El niño necesita de ayuda pediátrica especial ya que el infante al nacer es un ser que no se puede valer por si mismo, en el transcurso de tres años los cambios son notorios ya se sienta, gatea, camina, corre. Es independiente de su madre en muchos aspectos, ha desarrollado también su memoria, su voluntad, su lenguaje y su inteligencia.

Características Psicológicas:

La más importante es la Mente Absorbente.

Montessori creía que el niño crea la forma física del cerebro a través de las experiencias. Ahora está comprobado que a través de química mental, el niño esta haciendo su tejido cerebral, se crean las conexiones neurológicas. Es importante notar que este ser viene de la nada, no viene de su mundo, pero viene equipado con grandes regalos que son las Potencialidades Humanas que en esta edad están más sensibles Los Periodos Sensitivos y las Tendencias Humanas son más claras.

Características Sociales:

El niño es más egocéntrico, ve a los demás niños como parte del ambiente, ellos quieren conocer las convenciones sociales del grupo es por esto que las Lecciones de Gracia y Cortesía les son tan interesantes, cuando puedan debemos mostrarles a hablar, como tomar el tenedor, etc., es importante no dar por hecho que ellos lo saben hay que explicarles ya que ellos quieren pertenecer al grupo. En un ambiente de Casa de Niños cuando se presentan las Lecciones de Gracia y Cortesía ellos muestran un interés social para así ir perteneciendo a un grupo social.

Áreas de interés:

Tienen interés de su ambiente inmediato, familia. Cuando entran a la escuela su interés también pasa a ser su salón de clases. Quiere conocer los hechos, las cosas y sus nombres. Quiere hacer las cosas él solo. María Montessori define esta etapa con la siguiente cita “Ayúdame a hacerlo por mi mismo”.

Los adultos tenemos que estar al pendiente de que “Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo”. María Montessori (The Four Planes of Development, op.cit) 2.

Medios de Exploración y Trabajo:

Los Periodos Sensitivos del niño están en todo su esplendor por lo cual es un explorador sensorial nato.

Le gusta realizar las actividades él solo, necesita la independencia física, ya que con esto adquiere autoconfianza y seguridad.

Ama repetir la misma actividad una y otra vez, esto lo lleva a ir refinando y perfeccionando sus movimientos.

El trabajo y la repetición lo llevan a una concentración profunda la cual normaliza al niño, sólo esto será la cura para las desviaciones que se puedan presentar en el niño.

El maestro debe ser un guía sabio, observador y paciente, debe ir aprendiendo cuando intervenir y cuando no con cada niño y la única manera de aprenderlo es trabajando con los niños.